EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: DEL PASADO AL FUTURO LA EDUCACIÓN EN EL PRESENTE

Autores/as

  • Maria Regina Martins Cabral

Palabras clave:

Educación, Cuarta Revolución Industrial, Tecnologí­as 4.0, Polí­ticas educativas, Derecho subjetivo a la educación

Resumen

Este artí­culo tiene como objetivo reflexionar sobre la educación en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial. Todas las revoluciones han producido muchos cambios, no siempre positivos. Teniendo en cuenta la educación que tenemos a principios de este siglo, los modelos de educación de calidad más exitosos del mundo, los efectos del aislamiento social durante la pandemia de Covid - 19, y las consecuencias de las nuevas tecnologí­as invasivas en la vida de una gran parte de la población, ¿qué perspectivas se pueden señalar a la escuela de los próximos decenios? Considerando todos los lí­mites de la educación a distancia, ¿qué se puede repensar y garantizar en un contexto de gran expansión de este formato de oferta, no sólo en la educación superior, sino también en la educación básica? ¿Cómo pueden las familias que no tienen las condiciones materiales de acceso a las plataformas y aplicaciones en lí­nea garantizar el derecho subjetivo a la educación básica de sus hijos? ¿Cuál será el papel del Estado y de la sociedad civil organizada? Con estas preguntas desarrollé la trama de este texto. Son más información, preguntas que respuestas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maria Regina Martins Cabral

Doutora em Educação pela USP. Diretora Geral da FFI. Associada fundadora do Formação – Centro de Apoio a Educação Básica. Pesquisadora do Grupo de Estudos e Pesquisas em História Sociedade e Educação (HISTEDBR) e Coordenadora do Núcleo de Estudo, Pesquisa e Extensão em Educação 4.0 (NEPE – FFI).

Publicado

2020-07-26

Número

Sección

Artigos