EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL NUEVO CONTEXTO PANDÉMICO DE CORONAVIRUS: EL PROFESOR "R" Y EL ACTO VACÍO DE LA ENSEÑANZA

Autores/as

  • Ana Paula Ribeiro de Sousa
  • Leonardo José Pinho Coimbra

Palabras clave:

Pandemia, Enseñanza remota, Tecnologí­as de la información y la comunicación, Trabajo docente, Trabajo pedagógico

Resumen

Con la emergencia de salud pública provocada por la propagación del nuevo coronavirus en Brasil, en marzo de 2020, una de las primeras medidas fue la suspensión de actividades en escuelas y universidades como una forma de mantener la distancia social y prevenir la propagación del virus. . Este texto analiza las implicaciones de esta medida con respecto a la adopción a gran escala de la "educación remota" como un sustituto de las actividades presenciales y el uso de nuevas tecnologí­as de información y comunicación en este proceso. Argumentamos que este proceso fortalece la presencia de tecnologí­as en la educación y acelera la adopción de un futuro modelo hí­brido en todos los niveles de la educación en un escenario pospandémico, que satisface los intereses de las empresas que operan en el mercado educativo y de los gobiernos neoliberales. , al reducir los costos de la educación pública, transfiriendo esta responsabilidad a las familias. También discutimos los impactos de la enseñanza remota en el trabajo docente y en el acto de enseñar, que puede tener consecuencias irreversibles para la actividad pedagógica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Paula Ribeiro de Sousa

Professora da Universidade Federal do Maranhão. Doutora em Educação.

Leonardo José Pinho Coimbra

Professor da Universidade Federal do Maranhão. Doutor em Educação.

Publicado

2020-07-26

Número

Sección

Artigos