ARTE, ALFABETIZAÇÃO, LETRAMENTO E MEMÓRIA: CONSTRUINDO SABERES

Autores/as

  • Ana Flávia Frota Ferreira da Costa Oliveira
  • Débora Vanessa da Costa Irineu

Palabras clave:

art, Alfabetización, Literacidad, Nuevas Tecnologias

Resumen

El presente informe presenta algunas consideraciones teórico-prácticas sobre el proceso de alfabetización de los niños de hoy y discute la posibilidad de insertar prácticas pedagógicas que se basan en trabajar con diferentes lenguajes de arte en el aula. Encontrar formas dentro de la educación que garanticen condiciones de aprendizaje decentes, comprender que hay individualidades en cada materia de derecho, es un desafí­o cuando se entiende que la educación contribuye al poder / ser democrático y revolucionario. Entendemos que el hombre es un ser social, por lo que nuestras bases teóricas se basan en la pedagogí­a histórico-crí­tica, en las contribuciones de Paulo Freire, en los estudios de Magda Soares y Vygotsky, además de las contribuciones de las académicas Viola Spolin, Augusto Boal y Bertolt Brecht. Presentaremos nuestra experiencia con el tema del arte como fuente de desarrollo intelectual en Alfabetización y Desarrollo de la alfabetización. El énfasis del texto está em el valor estructurante de la educación presencial, a pesar de la importância de las nuevas tecnolgí­as.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Flávia Frota Ferreira da Costa Oliveira

Mestranda do Programa de Pós-Graduação Profissional Mestrado em Gestão e Avaliação da Educação Pública da Universidade Federal de Juiz de Fora- UFJF. Professora da FFI. Participa do NEPE - FFI.

Débora Vanessa da Costa Irineu

Mestranda do Programa de Pós-Graduação em Educação Mestrado em Educação da Universidade Federal do Maranhão- UFMA. Professora da FFI. Participa do NEPE - FFI

Publicado

2020-07-26

Número

Sección

Relatos